Proyectos de investigación vinculados al cuerpo académico del Programa.
2016
Caracterización fenólica de extractos de frutos de calafate y su potencial uso como agente hipoglicemiante y anticancerígeno |
Uso de espectroscopia vis/NIR portátil para la estimación del balance hídrico y potencial bioenergético de residuos de poda en huertos de arándano alto: un estudio preliminar |
Role of silicon fertilization on photosynthetic performance and production of high antioxidant- or structural- phenolic compounds in cereals grown under phosphorous deficiency in Andisols: a novel strategy to optimize grin yield and food nutritional value |
2015
Percepción pública e implicación ciudadana en el control de la contaminación atmosférica del sur de Chile |
Using the forest fires of the China Muerta National Reserve (CMNR) as a natural laboratory for assessing their ecological impacts. |
La construcción social del riesgo: hacia una configuración diferenciada de los riesgos y peligros en el Chile del siglo XXI |
A growth model for second-growth Nothofagus forests: merging statistical and modelling approaches for quantifying forest dynamics. |
Variable-density thinning to enhance growth, heterogeneity and biodiversity: a stepping stone to achieving sustainable forest management in second-growth forests? |
Espacios Discursivos Alternos en La Araucanía Andino Lacustre: Imaginando y Creando la Identidad del Lugar |
Natural, spatial and socio-cultural dynamics: perspectives on socio-environmental conflicts in forested territories of Chile, 1975-2014 |
Identificación y estudio de polinizadores asociados a arándano (Vaccinium corymbosum L.) en la zona centro-sur de Chile |
2014
Gobernanza Policéntrica (GP) y Capital Social (CS) puente/bridging como factores explicativos de la capacidad de respuesta y adaptación de los sistemas de gobernanza local ante los efectos del cambio climático y eventos extremos en Chile (CCEE) |
Desarrollo de diagramas de manejo de la densidad para bosques de segundo crecimiento del tipo forestal siempreverde. |
Desarrollo de diagramas de manejo de la densidad para bosques de segundo crecimiento del tipo forestal siempreverde. |
Resiliencia socioecológica de sistemas agrícolas tradicionales y modernos: identificación de modos de organización, técnicas y prácticas culturales para enfrentar cambio climático y escasez hídrica en La Araucanía. |
Impactos sobre el bienestar humano de la colonización de plantas exóticas en territorios socio-ambientalmente contrastantes de la Araucanía |
2013
Antioxidante naturales para aumentar la competitividad de la región de La Araucanía |
Confrontation of fusion and other emerging energy technologies’ representations in the public discourse |
Hacia metodología integrada para la Gobernanza de Riesgos Socioambientales |
Desarrollo de un modelo de gobernanza sustentable del agua en condiciones de escasez en comunidades Mapuche de la Araucanía Chilena |
Desarrollo de un Sistema de Manejo de Información Ambiental para Análisis de Ciclo de Vida, a través de una Plataforma Tecnológica, para mejorar la sustentabilidad y competitividad de la Industria Alimentaria y Vitivinícola de Exportación |
Desarrollo de un paquete tecnológico de restauración biológica de suelos para una fruticultura competitiva y sustentable. |
Efecto del tipo de fertilización nitrogenada en la actividad biológica de suelo rizosférico, parámetros de crecimiento y sanidad de arándano alto (Vaccinium corymbosum). |
Plant species diversity-invasibilty relationships in coastal forests of mainland and island ecosystems in central Chile, and the forest resilience after active restoration trials |
2012
Improving the production of phenylpropanoids with antioxidant activity in Highbush blueberry (Vaccinium corymbosum L.) using Methyl Jasmonate and UV-B radiation and its effect on gastric cancer chemoprevention |
Dynamics of silicon incorporation in ryegrass (Lolium perenne L.) and its role against oxidative stress in plants growing under Al toxicity or P deficiency on Andisols of Southern Chile |
Las dimensiones sociales (confianza y comunicación) de los riesgos ecológicos en conflictos socioambientales por energía en Chile: los casos de Castilla e Hidroaysen |
Dinámica poblacional y socio-espacialidad de los asentamientos menores localizados en áreas de montaña y grandes lagos de las regiones IX, XIV y X entre los años 1992 y 2012: Innovación cultural y relaciones de poder en áreas receptoras de migrantes |
Modernización, globalización y riesgo ambiental: Identificación de los procesos de adquisición y pérdida de la agrobiodiversidad y su relación con el origen étnico de los agricultores. El caso de La Araucanía |
Evaluación y diseño de sistemas agrícolas resilientes al cambio climático |